febrero 2024

¿Comprar vivienda nueva o usada? Guía para una decisión inteligente

¿Estás pensando en comprar una vivienda? Elegir entre una nueva o una usada es una decisión importante, ya que ambas opciones tienen sus pros y sus contras. La decisión final dependerá de tus preferencias y necesidades.

La decisión de comprar una vivienda nueva o usada conlleva una serie de factores que deben ser cuidadosamente evaluados para asegurar una elección adecuada a las necesidades y posibilidades de cada individuo y su familia. En este artículo, te guiaremos a través de los pros y contras de cada opción, para que puedas tomar una decisión inteligente que se ajuste a tus necesidades y presupuesto.

Ventajas de una vivienda nueva:

  • Mayor eficiencia energética y ahorro en el consumo: Las viviendas nuevas generalmente se construyen con materiales y tecnologías modernas, además de ajustarse a las normativas de construcción y eficiencia más recientes lo que las hace más eficientes energéticamente.
  • Modernidad: Las tendencias actuales de vivienda buscan una distribución de espacios más eficiente y mejor iluminados. Las nuevas construcciones suelen contar con grandes ventanales, terrazas y balcones amplios.
  • Personalización: En algunos casos, es posible personalizar la vivienda durante la construcción, adaptándola a las necesidades y preferencias del comprador.
  • Mayor garantía: La vivienda de nueva construcción suele contar con garantías del constructor, lo que cubre defectos o daños durante un período determinado.
  • Menores costos de mantenimiento: Al ser nuevas, las viviendas no requieren de grandes inversiones en mantenimiento a corto plazo.

Desventajas de una vivienda nueva:

  • Mayor precio: El precio de los inmuebles de nueva construcción suele ser mayor que un inmueble de mayor antiguedad.
  • Tiempo de espera: La construcción de una vivienda nueva puede tomar varios meses, lo que implica un tiempo de espera hasta poder habitarla, y en algunas ocasiones, genera un doble gasto para el comprador. Por un lado, debe abonar las cuotas de la nueva vivienda, y por otro, el pago del inmueble en el que reside.
  • Ubicación: Las viviendas nuevas pueden estar ubicadas en zonas periféricas o en desarrollos urbanísticos nuevos, lo que puede afectar la accesibilidad a servicios y transporte público.

Ventajas de una vivienda usada:

  • Precio: Las viviendas usadas generalmente tienen un precio inferior a las nuevas.
  • Disponibilidad: Las viviendas usadas están disponibles de inmediato, por lo que no hay que esperar a que se construyan.
  • Ubicación más céntrica: Las viviendas usadas se pueden encontrar en una mayor variedad de ubicaciones, incluyendo zonas bien ubicadas con acceso a múltiples servicios y transporte público.
  • Negociación: Existe la posibilidad de negociar el precio de la vivienda con el vendedor.

Desventajas de una vivienda usada:

  • Menor eficiencia energética y mayor gasto por seguridad: Las viviendas usadas pueden tener instalaciones o sistemas antiguos que no sean eficientes o seguros, lo que genera un mayor gasto energético y adecuaciones por seguridad.
  • Reparaciones: La antigüedad y el estado de conservación de la vivienda marcarán la magnitud de las reformas que la vivienda requiera al momento o actualizaciones a corto plazo.
  • Gastos adicionales: Aparte del precio de compra, se deben considerar los gastos de escrituración, impuestos y reformas.
Diseño de arquitectura moderna rascacielos en tonos morados y azules sobre fondo blanco
Image by vecstock on Freepik

Recomendaciones para tomar la mejor decisión:

  • Establece un presupuesto: Es fundamental determinar el presupuesto máximo disponible para la compra de la vivienda.
  • Define necesidades: Es importante tener claras tus necesidades de espacio, ubicación, características y servicios que buscas en una vivienda.
  • Evalua las opciones: Se recomienda comparar diferentes opciones de viviendas nuevas y usadas, considerando las ventajas y desventajas de cada una.
  • Solicita asesoramiento: Es aconsejable consultar con un profesional inmobiliario o financiero para obtener asesoramiento personalizado.

La decisión de comprar una vivienda nueva o usada es personal y debe ser tomada con base en una evaluación cuidadosa de las necesidades, presupuesto y preferencias de cada individuo. No existe una respuesta única que sea válida para todos, por lo que es importante analizar las ventajas y desventajas de cada opción antes de tomar una decisión final.

Asesores en Ventas e Inversiones, S.C. es una empresa de comercialización y asesoría inmobiliaria, con más de 50 años de experiencia.

¿Comprar vivienda nueva o usada? Guía para una decisión inteligente Leer más »

Consejos para proteger tus datos personales al comprar o vender una propiedad

Antes de hacer una transacción inmobiliaria, asegúrate de contar con la información suficiente para que ambas partes tengan certeza.

Ilustración isometrica de vectores de mujer joven que comprueba seguridad de carpetas de datos personales
Imagen de jcomp en Freepik

Durante todo el proceso de venta o compra de un inmueble es importante tomar medidas preventivas que garanticen la seguridad de tus datos personales al momento de hacer cualquier tipo de transacción.

Toda empresa maneja en mayor o menor medida datos personales (de sus trabajadores, de sus clientes, de sus proveedores, etc.), y las agencias inmobiliarias no son una excepción. Recopilan información personal con el objetivo de contar con las referencias suficientes para completar la transacción. 

Los datos solicitados están comprendidos en categorías que permiten identificar a una persona física y le proporcionan una distinción única, como su nombre completo y datos de contacto, así como su capacidad económica, situación laboral, patrimonial, e historial crediticio. En algunos casos, estos datos incluyen información legal y migratoria. 

El tratamiento de estos datos, debe considerarse como de alto riesgo, en relación con el grado de intrusión en la esfera más íntima de las personas y están sujetos a la normativa de protección de datos personales en el aviso de privacidad.

Este aviso, de acuerdo con lo estipulado por el Instituto Nacional de Transparencia (INAI), es un documento que establece y delimita los alcances, condiciones y términos en los que se tratarán tus datos personales. 

La información mínima que debe contener un aviso de privacidad integral es la identidad y domicilio del responsable que trata los datos personales, los datos personales que serán sometidos a tratamiento y las finalidades de éste, así como distinguir entre las finalidades que son necesarias y dieron origen a la relación jurídica, de las que no lo son, o la cláusula que indique si el titular acepta o no la transferencia de datos, cuando así se requiera.

Consejos para proteger tus datos personales:

En resumen, presta atención a quién le das tu información y cómo se maneja en todas sus fases. Tú tienes la capacidad de aceptar, cancelar, modificar o negarse al tratamiento de tus datos personales. En el sistema judicial esto se le conoce como los derechos ARCO y tienen los elementos de Acceso, Rectificación, Cancelación, Oposición, Limitación y Portabilidad..

Recursos adicionales:

Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares: https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LFPDPPP.pdf

Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales: https://www.inai.org.mx/

Asesores en Ventas e Inversiones, S.C. es una empresa de comercialización y asesoría inmobiliaria, con más de 50 años de experiencia.

Consejos para proteger tus datos personales al comprar o vender una propiedad Leer más »