Contratos digitales: la solución para firmar acuerdos a distancia

La adopción de contratos digitales ofrece numerosas ventajas y garantiza un alto nivel de seguridad y autenticidad para las partes involucradas.

Los contratos digitales son acuerdos legales realizados y autentificados a través de medios informáticos y presentan diversas ventajas en comparación con los contratos físicos:

  1. Ahorro de tiempo y costos: Permiten la firma sin importar la ubicación de las partes, eliminando costos de transporte y reuniones presenciales.
  2. Seguridad: Son más seguros que los documentos físicos, ya que estos últimos pueden ser manipulados en cualquier momento del proceso contractual.
  3. Integridad: La información contenida en los contratos electrónicos se mantiene íntegra y no puede ser alterada sin dejar rastro.
  4. Validez legal: Tienen validez legal y son reconocidos por las leyes mexicanas, entre otras jurisdicciones.
Ilustración vectorial de dos ejecutivos frente a un contrato gigante. Junto, un personaje femenino sostiene un bolígrafo. Al fondo, un globo terráqueo y dos aviones de papel.
Crédito imagen pch.vector / Freepik

Estos documentos se almacenan en plataformas de gestión lo que garantiza que solo las personas autorizadas puedan acceder a ellos y permiten, a través de la tecnología, reemplazar la firma manuscrita mediante una autenticación. De esta manera, se proporciona un alto nivel de seguridad y se minimiza el riesgo de falsificación o fraude.

Pasos básicos para firmar un contrato digital

  1. Ingresa a la plataforma de contratos electrónicos.
  2. Revisa el documento.
  3. Crea una firma y colocala en el documento.
  4. Añadir el nombre, la fecha y la hora si es necesario.
  5. Terminar y enviar el contrato firmado.
Entre los tipos de contratos digitales que se pueden realizar en México se encuentran los contratos de arrendamiento, convenios comerciales y protección de obras intelectuales

En resumen, los contratos digitales ofrecen ventajas significativas en términos de ahorro de tiempo y costos, seguridad, integridad y validez legal.