Finanzas personales

¿Por qué invertir en Bienes Raíces?

Invertir en bienes raíces es una opción popular debido a sus múltiples beneficios. En este artículo vamos a ver algunas de las principales razones por las cuales las personas optan por invertir en bienes raíces.

Imagen de Freepik

Comprar un inmueble te protege ante emergencias económicas o personales y te sirve como garantía financiera, es un complemento a otros instrumentos de inversión y forma parte de la estrategia de diversificación de una cartera. Por  otro lado, el sector inmobiliario es una de las mejores opciones para obtener buenos rendimientos gracias a la demanda constante de vivienda. Algunas de las ventajas para invertir en un bien inmueble son:

Plusvalía. A lo largo del tiempo, los bienes raíces tienden a aumentar de valor. Este potencial de apreciación se debe a una serie de factores externos al inmueble, como el crecimiento urbano, la seguridad, la accesibilidad, la competitividad de la zona y la demanda. Aunque hay fluctuaciones en el mercado, históricamente, las propiedades inmobiliarias han aumentado su valor, lo que puede resultar en ganancias significativas para los inversores a largo plazo.

Flujo de efectivo y rentas: Si decides alquilar la propiedad, puedes obtener un flujo de efectivo regular a través de las rentas mensuales. Esto puede ser una fuente estable de ingresos, ya sea para pagar la mensualidad del propio crédito hipotecario, tener ingresos adicionales o usarlo como parte de tu plan de retiro.

Protección contra la inflación: Los bienes raíces tienden a mantener su valor frente a la inflación. De hecho, en períodos de alta inflación, los precios de las propiedades y las rentas tienden a aumentar, lo que puede ser beneficioso para los inversores.

Seguridad y tangibilidad: A diferencia de otras inversiones más abstractas, como acciones o bonos, los bienes raíces son activos tangibles y físicos. Una vez que terminas de pagar la propiedad, puedes disponer de ella para lo que mejor te convenga. Además, el ser un bien que puedes heredar, este tipo de inversión te permite construir un patrimonio para tu familia.

Diversificación de la cartera: Invertir en bienes raíces es una forma de diversificar tu cartera de inversiones. Al tener diferentes clases de activos, puedes reducir el riesgo general, ya que el comportamiento del mercado inmobiliario a menudo es independiente del mercado de valores.

¿Estás decidido por invertir en bienes raíces? Toma en cuenta que este tipo de inversión es a largo plazo, y además conlleva ciertos riesgos y beneficios por lo que siempre será una gran alternativa asesorarse con expertos. Ellos conocen el mercado local y podrán recomendarte las mejores propiedades para invertir acorde a tu presupuesto y tus objetivos financieros.

¿Quieres saber cómo podemos ayudarte? Llámanos al 5553370330. ¿Prefieres conversar por WhatsApp?

Asesores en Ventas e Inversiones, S.C. es una empresa de comercialización y asesoría inmobiliaria, con más de 50 años de experiencia.

¿Por qué invertir en Bienes Raíces? Leer más »

Cómo preparar tu casa para la venta

¿Quieres vender tu casa rápidamente y por el mejor precio posible? Prepara tu casa para que sea más atractiva y atraiga a más compradores.

¿Estás pensando en vender tu casa? Una de las cosas más importantes que debes pensar es acondicionarla para que sea más atractiva para los compradores potenciales. Esto incluye hacer algunas reparaciones y mejoras que le darán a tu casa un aspecto más nuevo y moderno.

Aquí hay algunas cosas específicas que puedes hacer para preparar tu casa para la venta:

  • Pintura: Una capa de pintura puede quitarle años a tu casa y parecer más nueva. Una buena opción siempre serán los colores neutros como el blanco, los tonos sepia, los marrones, y el gris claro. Evita colores extravagantes o fuera de lo comun. De hecho, el blanco suele ser una gran opción para pintar debido a su simplicidad, además de aportar luminosidad y amplitud. Además, es un color en el que los nuevos dueños podrán pintar encima con facilidad.
  • Haz las reparaciones necesarias: Inspecciona la instalación eléctrica, tuberías, tanques de gas, techos, pisos, paredes, ventanas, puertas y cerraduras. Arregla los desperfectos y revisa si hay goteras o fugas de agua, así como manchas de humedad en pisos, paredes y techos o grietas.
  • Limpia profundamente toda tu casa: Esto incluye limpiar todos los armarios, los pisos, las alfombras y los baños.
  • Quita objetos y muebles personales: Los compradores potenciales deben poder imaginarse viviendo allí. Quita muebles y objetos personales como fotografías y retratos familiares.
  • Terraza, patio o jardín: Mantén cuidados y en perfecto estado los exteriores, en el caso de que tu casa los posea. Corta el césped, poda los arbustos y planta flores.

Acondicionar tu casa es una inversión que vale la pena. Al hacer estas mejoras, aumentarás las posibilidades de vender tu casa rápidamente y por un buen precio. Una casa que está bien mantenida y que está lista para vivir es más valiosa que una casa que necesita reparaciones o mejoras. 

En Asesores en Ventas e Inversiones, S.C. ponemos a tu disposición un equipo de profesionales con experiencia y conocimientos para atenderte y asesorarte al más alto nivel. Contacta con nosotros, estaremos encantados de ayudarte.

Cómo preparar tu casa para la venta Leer más »

Une tu crédito INFONAVIT con quien tú quieras

Si estás pensando en comprar una casa o departamento, pero su precio es mayor al de tu financiamiento, Unamos Créditos puede ser la opción ideal.

Unamos Créditos, es el esquema del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) que te ofrece la libertad de juntar tu crédito con quien más quieras: hermana, hermano, padres, amigos, o tu pareja para obtener un monto de hasta 4.6 millones de pesos y adquirir una casa nueva o existente.

¿Cuáles son los beneficios de Unamos Créditos?

  • Puedes obtener un préstamo de hasta 4 millones 671 mil 885 pesos, de forma conjunta.
  • No necesitan estar casados para juntar sus créditos.
  • Tasa de interés fija durante toda la vida del crédito.
  • La tasa de interés es diferenciada según el nivel de su ingreso y va de 3.09% a 10.45%.

Con este esquema, cada acreditado será dueño de la vivienda o copropietario, de acuerdo con la parte proporcional de participación de su crédito. Es muy importante que tú y la persona con quien tomes la decisión de unir créditos, se asesoren sobre lo qué es la copropiedad y cuáles son los derechos y obligaciones que adquieren con ella. Considera que, los copropietarios:

  • Deben cubrir los gastos de mantenimiento de la vivienda.
  • Son responsables de dividir y pagar el impuesto predial, agua y demás servicios.
  • Si cualquiera decide hacer alguna mejora, deberá contar con el consentimiento del otro copropietario, porque ambos son dueños en su parte proporcional de la vivienda.

Tramitar Unamos Créditos es muy sencillo, sólo se necesita que ambos participantes tengan una relación laboral vigente y que cuenten con la puntuación mínima. Para verificar si eres elegible, ingresa a Mi Cuenta Infonavit

Además de la flexibilidad en la elección de su copropietario, Unamos Créditos ofrece otras ventajas. Los acreditados pueden realizar pagos anticipados o liquidar su crédito sin penalizaciones, y las aportaciones patronales subsecuentes se abonarán al capital de su crédito, lo que les ayuda a pagarlo más rápido. También cuentan con seguro de vida y Fondo de Protección de Pagos: así como un seguro de daños para la vivienda que adquieran.

Une tu crédito INFONAVIT con quien tú quieras Leer más »

Incrementa tu patrimonio

¿Qué es el patrimonio personal y cómo lo puedo hacer crecer?

Todo individuo tiene necesidades básicas, como alimento, vestido y vivienda. Al hablar de un patrimonio nos referimos a aquellos bienes que nos ayudarán a satisfacer nuestras necesidades de vida. Ahí radica la importancia de pensar de qué manera irlo creando.

Definición de patrimonio:

Conjunto de bienes propios de una persona o de una institución, susceptibles de estimación económica. El patrimonio personal es conjunto de bienes que posees, sobre los que puedes hacer valer un título o un derecho y que puedes vender, traspasar o regalar, es decir, disponer de ellos. Este patrimonio lo puedes adquirir por medio de una herencia, pero también lo adquieres a lo largo de tu vida.

Todos los bienes o cosas que te pertenecen, y en un momento dado los puedes usar, vender o rentar para obtener un dinero extra constituyen el patrimonio personal.

Hay diferentes tipos de patrimonio:

  • El material (bienes muebles e inmuebles como: obras de arte, mobiliario, equipo electrónico y de cómputo, casas, terrenos, departamentos, bodegas, entre otros).
  • El financiero (inversiones, acciones, deducibles, etc.).
  • El físico, mental y emocional (salud).
  • El potencial (capacidades, talentos y habilidades).
Cuatro pilas de monedas con brotes de plantas fondo borroso de naturaleza

Te presentamos algunos tips para armar tu patrimonio:

  • Paga tus deudas: conforme vayas liquidando tus adeudos, destina ese dinero al ahorro.
  • Invierte: esta es otra manera para incrementar tu patrimonio. Puede ser en algún negocio o en fondos de inversión. Investiga y diversifica tu inversión para que el riesgo sea menor.
  • ¿Crédito y Tarjetas de Crédito? Si cuentas con ellos, es necesario que estés al pendiente de tus pagos, recuerda no atrasarte y mantener un buen historial crediticio. De esta manera las instituciones financieras continuarán proporcionándote este tipo de servicios y podrás adquirir diversos bienes que contribuirán al crecimiento de tu patrimonio.
  • Vive seguro: una estrategia para proteger tu patrimonio es asegurar tus bienes. Cada adquisición importante como un automóvil, casa o negocio, procura siempre asegurarlo.
  • Ahorro para el Retiro: verifica lo que tienes ahorrado para tu retiro y el manejo del dinero servirá para que planifiques cómo lo usarás en un futuro.
  • Pagos chiquitos: de a poco ve haciéndote de tu patrimonio. Adquiere bienes a través de hipotecas. Ten muy presente aquello que adquieras y puedas pagar, evitando endeudarte.

Pensar en el futuro es igual de importante que el día a día. Si desde temprana edad comenzamos a planificar cómo queremos vivir nuestra etapa adulta o incluso la misma vejez, tendremos grandes beneficios.

Por último, te compartimos siete consejos con el objetivo de que cuides e incrementes tu patrimonio:

Incrementa tu patrimonio Leer más »